¡Hay que ver lo rápido que se ha pasado octubre! No puedo creer que nos encontremos a principios de noviembre… A pesar de ello, sigo con el firme propósito de tener actualizado Pepuka y sus viajes.
La tercera semana del mes pasado comenzó en la capital hispalense intentando concienciar a todas las mujeres de mi alrededor sobre el cáncer de mama, ya que el miércoles 19 se conmemoraba su Día Mundial. La participación en la XI Carrera de la Mujer de Sevilla me ayudó a conocer, gracias a la Asociación Española contra el Cáncer (AECC), multitud de datos sobre el mismo. Uno de los que más me impactó fue el de que una de cada ocho mujeres lo padecerá a lo largo de su vida.
Este evento solidario y deportivo, en el que intervine junto a mis amigas de la Fundación Ana Bella, ha servido para que muchas de las mujeres de mi familia se hayan sumado, no sólo a la lucha contra el mismo, sino también a la llamada Marea Rosa. ¡Las prendas de este color forman ya parte de nuestros outfits diarios!
El resto de la semana transcurrió a medio camino entre el escritorio de mi habitación y el pupitre del colegio, ya que tuvieron lugar algunos de los exámenes del primer trimestre. No me resultaron muy dificultosos, aunque no he quedado satisfecha del todo con la nota obtenida en cada uno de ellos. Por supuesto, ¡TODOS APROBADOS! Pero Pepón ha suspendido uno con un 4,7…
El Palacio de Congresos y Exposiciones de Sevilla, denominado también FIBES, acogió durante el lunes 24 y el martes 25 el VII Congreso para el Estudio de la Violencia contra las Mujeres. Sin embargo, sólo pude acudir a partir de las cuatro de la tarde del lunes, ya que no podía faltar a tantas clases. Gracias a Estela Moreno es como si, tanto Pepón como yo, hubiéramos ido, ya que fue en nuestro nombre.
Durante los dos días que duró se llevaron a cabo multitud de conferencias, mesas redondas y grupos de trabajo puestos en marcha por parte de expertos en la materia. Hay que tener en cuenta que tanto Pepón como yo nos encontramos concienciados con la violencia contra las mujeres, realidad que conocemos gracias a nuestras amigas de la Fundación Ana Bella, con las que intentamos colaborar en cuanto nos solicitan su ayuda.
Como se aproximaba la festividad de todos los Santos, cuantos más días de la semana iban transcurriendo menos alumnos fueron acudiendo al colegio… Algo que molestó a los profesores, porque no lo entendían. Nosotros sí que fuimos, aunque en las últimas horas lectivas del viernes nos dedicamos a realizar manualidades relacionadas con Halloween. Al día siguiente, sábado 29, disfrutamos de una jornada de convivencia en honor a María Santísima del Amor junto a la Hermandad y Cofradía de Nazarenos de Nuestro Padre Jesús de Nazaret, María Santísima del Amor, San Marcos Evangelista y San Isidro Labrador, conocida como la Hermandad de Pino Montano.
Qué cansados nos quedamos tras participar, durante todo el mediodía, en el futbolín humano que había sido instalado en el exterior de la Parroquia de San Isidro Labrador. Después lo pasamos genial jugando en sus alrededores con los demás participantes y con el almuerzo que se había preparado, el cual consistió en arroz y caldereta. Estaba todo… ¡DELICIOSO!
El lunes 31 partimos hacia Alcalá de los Gazules para visitar a mis abuelos. Como quieren a Pepón como un nieto más, se apuntó también al viaje. Les gastamos una pequeña broma ya que llegamos disfrazados, él de zombi y yo de bruja. A mi abuelo casi se le cayó la dentadura al suelo y a mi abuela el bastón, aunque sólo quedó en un pequeño susto que pronto se transformó en enormes carcajadas. Cuando oscureció nos acompañaron a ir, de casa en casa, en busca de caramelos y demás dulces.
A la mañana siguiente mi abuela nos despertó para que la ayudáramos a realizar huesos de Santo rellenos de chocolate, algo que me encanta del Día de Todos los Santos. Debo de reconocer que prefiero las tradiciones que se llevan a cabo durante este día en lugar de las de Halloween. Anda que donde se pongan unas castañas asadas al fuego, unas nueces ricas, buñuelos… ¡QUE SE QUITE TODO LO DEMÁS!
Nos quedaron tan buenos que nos hemos traído para el resto de la semana algunos que sobraron, porque comienza un nuevo mes y… ¡Nuevos viajes!
Os quiere, Pepuka